Conocer las infracciones más comunes que cometen los conductores de furgonetas es importante para prevenir riesgos y fomentar una conducción responsable. Las características de estos vehículos, como su tamaño y capacidad de carga, influyen directamente en los tipos de infracción más frecuentes. Al ser vehículos destinados principalmente al transporte de mercancías, están sujetos a normativas específicas que no siempre se respetan, ya sea por desconocimiento o por presiones laborales.

Estas conductas no solo afectan la seguridad vial, también generan gastos adicionales, como multas, reparaciones y pérdida de tiempo, que impactan tanto a los conductores como a las empresas de transporte. Además, las infracciones recurrentes pueden resultar en daños a la reputación profesional y en problemas legales, especialmente en el caso de conductores que trabajan en el ámbito del transporte comercial.

Por otro lado, es importante señalar que algunas infracciones, como la mala distribución de la carga o el estado de los neumáticos, no solo derivan en sanciones económicas, sino que también aumentan el riesgo de accidentes graves.

Estas son las infracciones que cometen con mayor frecuencia los conductores de furgoneta

Estadísticas recientes muestran que las infracciones más comunes entre los conductores de furgonetas incluyen el exceso de velocidad, problemas con la carga, y el incumplimiento de revisiones técnicas. En comparación con conductores de vehículos particulares, los profesionales suelen estar sujetos a mayores presiones laborales, como horarios ajustados y altas exigencias de entrega, lo que aumenta la frecuencia de estas infracciones. Las consecuencias legales incluyen multas significativas, pérdida de puntos en el carnet de conducir y, en algunos casos, la suspensión de la licencia.

Infracciones habituales


1

Superar el límite de velocidad

El exceso de velocidad es una de las infracciones más habituales entre los conductores de furgonetas. Esto suele ocurrir debido a la necesidad de cumplir con tiempos de entrega estrictos o simplemente por desconocimiento de los límites específicos para este tipo de vehículos. Las altas velocidades aumentan el riesgo de accidentes, especialmente cuando se transporta carga pesada.

  • Autopistas: Los conductores intentan recuperar tiempo perdido o mantener un ritmo rápido. Estas vías ofrecen mayor velocidad permitida, pero también representan mayores riesgos debido al tráfico intenso y a las altas velocidades de otros vehículos.
  • Carreteras secundarias: Frecuentes por las altas exigencias de los tiempos de entrega. Estas vías suelen ser menos controladas, lo que puede dar una sensación de impunidad que lleva a superar los límites establecidos.
  • Zonas urbanas: Común en avenidas principales y accesos a zonas industriales. En estas áreas, la combinación de tráfico denso y la necesidad de realizar entregas rápidas aumenta la probabilidad de infringir los límites de velocidad.


2

Carga mal colocada

Una mala distribución de la carga puede causar muchos problemas, como que la carga se caiga, que la furgoneta se vuelque o que sea más difícil de controlar al conducir. Por ejemplo, si el peso se concentra demasiado en un lado o no se asegura correctamente, puede alterar el equilibrio del vehículo, haciéndolo más propenso a volcar en curvas cerradas o durante maniobras de emergencia.

Para evitar esto, existen normas claras que regulan cuánto peso puede llevar una furgoneta y cómo debe distribuirse para garantizar la estabilidad del vehículo. Estas normas incluyen el límite del Peso Máximo Autorizado (PMA), que varía según el modelo y el diseño de la furgoneta.


3

Neumáticos

Los neumáticos en mal estado constituyen un factor crítico en la siniestralidad de furgonetas, dado que afectan directamente la capacidad de adherencia y estabilidad del vehículo. Revisiones periódicas de elementos como la profundidad del dibujo, la presión adecuada y posibles desgastes irregulares pueden prevenir situaciones graves, tales como reventones o pérdida de control durante la conducción. Además, el uso de neumáticos inadecuados para el tipo de carga o condiciones climáticas incrementa significativamente el riesgo de accidentes.


4

Alcohol y drogas

El consumo de sustancias como alcohol y drogas es una infracción grave que afecta tanto a conductores particulares como profesionales, pero en el caso de los conductores de furgonetas, las consecuencias pueden ser especialmente severas. Esto se debe a las características de estos vehículos, que al transportar carga pesada tienen mayor inercia y requieren distancias de frenado más largas. Incluso un pequeño error bajo la influencia de sustancias puede derivar en accidentes catastróficos.


5

Cinturón de seguridad

Aunque pueda parecer una infracción menor, no usar el cinturón de seguridad es una de las causas principales de lesiones graves en accidentes. En el caso de las furgonetas, esta conducta adquiere mayor relevancia debido a las características específicas del vehículo, como su centro de gravedad más alto y su capacidad de carga, que aumentan el riesgo en caso de colisión.

El cinturón de seguridad no solo protege al conductor, también reduce significativamente las posibilidades de que los ocupantes sufran lesiones graves o mortales. En accidentes donde la furgoneta transporta carga, no usar el cinturón puede resultar en el desplazamiento de esta hacia la cabina, agravando las consecuencias para los pasajeros.


6

ITV

Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatorio para todas las furgonetas, ya que este procedimiento asegura que el vehículo cumple con los estándares mínimos de seguridad y emisiones. Las revisiones permiten identificar y corregir problemas mecánicos o estructurales que podrían derivar en accidentes graves, como fallos en los frenos, luces defectuosas o neumáticos en mal estado. Además, la ITV verifica que los sistemas de seguridad, como los cinturones, funcionen correctamente.


Tabla de multas por las infracciones

A continuación, se presenta una tabla con las multas más comunes asociadas a las infracciones de conductores de furgonetas:

Infracción Sanción Económica Pérdida de Puntos
Exceso de velocidad 100 € – 600 € 2 – 6 puntos
Carga mal colocada 200 € – 500 € 0 puntos
Neumáticos en mal estado 200 € 0 puntos
Consumo de alcohol y drogas 500 € – 1,000 € 4 – 6 puntos
No uso del cinturón de seguridad 200 € 3 puntos
ITV no pasada 200 € 0 puntos

Las multas pueden variar según el tipo de carretera y contexto de la infracción, pero todas representan un impacto económico significativo, además de las consecuencias legales y laborales que pueden derivarse.